viernes, 24 de junio de 2011

Libertad Digital

Echándole un vistazo a la web del Sevilla en el día de hoy, nos encontramos en primera página una noticia sobre un "interesantísimo" artículo aparecido en Libertad Digital (LD), sobre la competitividad de la premier y la desigualdad de la liga española, de Toto Leal. Nuestra sorpresa no es en sí el artículo, que puede o no estar "interesantísimo", sino de donde viene la noticia aparecida en la web, de Libertad Digital.
Para el que no lo sepa, LD es un medio de la ultra derecha española católica-liberal, situado a la derecha del monárquico y rancio periódico ABC, y que tiene como cabeza visible a Federico Jiménez de los Santos, "grandísimo demócrata" y "mejor persona".
Se nos pasan por la cabeza una serie de preguntas y dudas al respecto de todo esto. ¿Qué clase de sevillista lee Libertad Digital? ¿Acaso los profesionales de los medios del SFC no son capaces de realizar un artículo sobre el tema que tienen que mencionar a Libertad Digital?
Llamaremos a Iker Jiménez de IV Milenio, para que nos aclaren estas dudas y nos haga un programa especial al Sevillismo, y que nos descubra el pasado de los nuevos demócratas y constitucionalistas que hay entre nuestra afición.
Así podremos entender la razón de ver la españolización de nuestra camiseta y nuestro club. Por lo demás y para otras veces, esperemos que los profesionales del SFC se curren un poco las noticias y no tengan que sacarlas de cualquier medio panfletario de la ultra derecha española.


http://www.sevillafc.es/_www/actualidad.php?op=not&id=21101



Foto: Federico Jiménez de los Santos, demócrata de toda la vida.

martes, 7 de junio de 2011

Acta Constituyente 1905

Señores del actual Consejo de Administración, no pasen por alto los principios fundacionales de nuestro club, y no sigan politizando nuestro equipo y nuestra camiseta. Desde aquí le volvemos a recordar estos principios y que nuestros colores son únicos y exclusivos los rojiblancos.

Sevilla, 10 de Octubre de 1905

Se confecciona el primer borrador de los Estatutos del Sevilla Foot-Ball Club en la terraza de la Cervecería Eslava

Principios

"El Sevilla Foot-Ball Club se constituye bajo la siguiente premisa. Es un club al que puede pertenecer cualquier persona sin distinción de nivel social, ideas religiosas o políticas, que tendrán aquí cabida"


domingo, 30 de enero de 2011

Rebajas en las tiendas de Falange Española

Aquí os dejamos una serie de artículos de la línea sevillista que nos tiene preparado el departamento de marketing de la Falange Española. Esta serie de prendas están relacionadas con el Sevilla F.C. y tienen un leve toque rojiblanco, pensado para la afición sevillista. Esperamos que la disfruten nuestros camaradas y patriotas.






jueves, 9 de diciembre de 2010

NO COMMENTS

NO COMMENTS

martes, 7 de diciembre de 2010

Es un grito turquesa y amarillo que empezamos a entonar

El pasado domingo 5 de diciembre del 2010 el Sevilla F.C. estrenó equipación turquesa en el campo del Vila-real. Para quien no vió el partido o lo escuchara por la radio y no halla escuchado hablar nunca del color turquesa a continuación le ofrecemos desde solo-rojiblancos información sobre el mismo:

"Turquesa es el nombre que se usa en artes plásticas para definir un color azul verdoso. Se trata de un tono cercano al cian.
Su nombre proviene del color de la gema turquesa

Coordenadas de color
HTML 1.30D5C8

RGB (r,g,b)B (64, 224, 208)
CMYK (c, m, y, k)C (62, 0, 31, 0)
HSV (h, s, v) (175°, 77%, 84%)
B) Normalizado con rango [ 0 – 255 ] (byte)
C) Normalizado con rango [ 0 – 100 ] (cien)
" (1)

¿Qué tiene que ver nuestro equipo con estos colores? A nuestro entender, estos colores responden a la mercantilización del fútbol y de los sentimientos: la afición, los socios, los sentimientos, el romanticismo del fútbol ya no cuenta. Nuestro equipo no va a pasar desapercibido en esta etapa del fútbol moderno, la propaganda en todas las partes posibles de la camiseta, los cambios de nombres de los equipos, cambios de nombres de los estadios, cambio de colores de las equipaciones, cambios de horario y días de los partidos para satisfacer la demanda televisiva...Todo vale. Poderoso caballero es don dinero.
Por vender camisetas todo vale, incluso prostituir los colores de una entidad centenaria como la nuestra. No importa el sentimiento de una afición "es por el bien del club, vender camisetas deja dinero". Dinero a toda costa, pese a quien le pese y en nombre de nuestro SFC, dejando de lado unos colores y adoptando otros que no sentimos ni nos pertenecen. Lo que verdaderamente no se entiende en ésta historia es como parte de la afición es capaz de comprar esos productos del marketing, a sabiendas de que no nos representan.

Si lo que verdaderamente quieren estos del Consejo de Administración es dinero para competir ¿Por qué no cambian de nombre al Estadio, como por ejemplo el ONO Estadi? ¿Por qué no cambian de nombre al equipo, como por ejemplo el Red Bull de Salzburgo? Con estas medidas se sacaría mucho dinero y así podríamos ser los mejores de la Liga fichando a auténticos mercenarios, pero vistiendo otros colores que no nos representan, jugando en un Estadio que no es el nuestro y animando a un equipo que no es sentimos.
En ese caso no seríamos el Sevilla Fútbol Club.